SUBASTAS ELECTRÓNICAS OBLIGADAS A CIERRES
Se modifican los plazos de finalización de la subasta electrónica
Subastas electrónicas
El ministro de Justicia, Rafael Catalá; anunció que se modifican los plazos de finalización de la subasta electrónica (05.05.2016).
El anunció se ha realizado durante la ceremonia de inauguración del XIV Congreso Nacional de Procuradores:La Procura-Justicia y tecnología (Bilbao).
Los procedimientos de subastas electrónicas terminarán siempre en días laborables y antes de las 18 horas.
Una medida que espera aprobarse “en las próximas semanas” y que ha levantado el aplauso de los asistentes a las jornadas en el paraninfo de la Universidad de Deusto, en Bilbao ya que los Procuradores veníamos reivindicando esta medida de cambios en el horario. Gracias Sr Ministro.
Las subastas electrónicas tienen nuevo horario
Con el cumplimiento de esta medida; las subastas comenzarían a las 18 horas en lugar de a las 24 horas como se venía haciendo desde que arrancó el portal hace ya medio año.
Las subastas terminarían a esa misma hora (las seis de la tarde) salvo una prórroga por formalizarse las pujas durante la hora previa a la conclusión, ya que la mejor puja ha de permanecer una hora sin ser superada.
Se respetarán los fines de semana. Los anuncios de subasta serán publicados de manera que no determinen la conclusión en sábado o domingo.
La Procura, la justicia y la tecnología
El Presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, agradeció la medida al ministro Catalá y apela a la “prudencia, paciencia y comprensión” de los procuradores ante los futuros retos que encara la profesión.
“Hemos vivido una legislatura de mucha producción normativa que, en general, ha sido positiva”, ha señalado Estévez. Además, ha recordado que los cambios han permitido “adquirir nuevas competencias” a la profesión.
En el Congreso de Procuradores que se desarrolla en Bilbao, en medio de un agradable ambiente; son cerca de de 400 procuradores de todo el país. Bajo el lema La procura-justicia y tecnología, los procuradores se reunieron para analizar la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Jurisdicción Voluntaria, la integración en un marco europeo del procurador y la mediación. “Queremos hacer una valoración de la situación de nuestra profesión después de toda esta producción normativa”, ha subrayado Estévez. El presidente ha recordado que, como novedad, este año se analizarán los asuntos a través de talleres simultáneos.
Congreso de Procuradores | Bilbao 2016 | RTF Procuradores | Subasta electrónicas